La política María Carvajal anunció la liberación de Merlys Oropeza, quien había sido condenada a 10 años de prisión por el Tribunal Tercero de Juicio de Maturín. Su condena se debió a un estado de WhatsApp en el que criticaba a la jefa del Consejo Comunal durante las elecciones del 28 de julio. Carvajal expresó: «Fue excarcelada Merlys Oropeza. Gracias a Dios y a todos los que hicieron posible estas excarcelaciones de gente inocente que jamás debieron estar lejos de su casa».

La detención de Oropeza ocurrió el 9 de agosto de 2024, un evento que transformó su vida. Según NTN24, el mensaje que provocó su arresto decía: «Estas son las palabras de la jefe del Clap de Las Carolinas, calle 4, que triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro para sus hijos».

Tras conocer su sentencia, Merlys escribió una emotiva carta a sus padres, en la que expresaba su desolación y falta de esperanza. En la carta, mencionó: «Mami y Papi: Con mucha nostalgia y tristeza les escribo esta carta, porque siento que todo lo que diga no alcanzará a reparar el daño que les he hecho pasar».

Oropeza continuó describiendo su sufrimiento: «Estoy aquí, en este lugar oscuro, encerrada no solo en cuatro paredes, sino por el peso de mi culpa y mi tristeza». En su mensaje, también se dirigió a sus padres con dolor: «Ya no me quedan ganas de seguir. He estado dándole vueltas a todo desde que caí en esto».

La joven se sentía como una carga para su familia, lamentando el dolor que su situación les había causado. En su carta, expresó: «No quiero que me vengan a ver con esa tristeza en los ojos. No quiero que me sigan esperando con esperanzas, cuando yo misma me he rendido».

La liberación de Merlys Oropeza ha generado expectativas sobre futuras excarcelaciones, ya que Carvajal espera que continúen las conversaciones para que «reine la sindéresis, y sean liberados todos». La historia de Merlys resalta la importancia de la libertad de expresión y el impacto que las condenas pueden tener en la vida de las personas.