La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó el dictamen de la Ley de Crédito Suplementario, que incluye una disposición que ha generado fuerte rechazo: la ampliación por tres años del mandato de las actuales autoridades de la Sunedu , pese a que la Ley Universitaria lo prohíbe.
La disposición fue incorporada por congresistas de Alianza para el Progreso y Perú Libre, sin debate previo ni consulta a universidades ni colegios profesionales. De aprobarse en el Pleno, se reiniciaría el tiempo en el cargo de los actuales miembros del Consejo Directivo de la Sunedu.
Diversas instituciones como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Consorcio de Universidades y el Consejo Nacional de Decanos han rechazado la medida, calificándola de arbitraria y contraria a la Constitución. Además,