El exviceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, enfrenta un pedido de 35 años de prisión por su presunto favorecimiento a la empresa brasileña Odebrecht en la construcción de los dos primeros tramos del Metro de Lima. Este caso, que comenzó en 2017, se ha convertido en una de las investigaciones más significativas del escándalo Odebrecht en Perú.
Cuba salió del país pocos días antes de la lectura de sentencia, programada para hoy a las 9:00 a.m. El fiscal José Domingo Pérez informó en la audiencia que "la Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Jorge Luis Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio por vía terrestre, por la frontera con el Ecuador".
Además de Cuba, otros implicados en el caso incluyen al exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Edwin Luyo, y a la exvoleibolista Jessica Tejada. El Ministerio Público ha solicitado 35 años de prisión para Luyo y 25 años para Tejada. Para los demás involucrados, se han pedido penas de hasta 34 años.
Este proceso judicial ha durado ya dos años y siete meses, y se enmarca en un contexto donde Odebrecht admitió haber pagado sobornos a funcionarios peruanos para obtener contratos. La situación de Cuba y los otros acusados sigue siendo objeto de atención mediática y judicial en el país.