El Colegio de Economistas advierte riesgo de freno económico y pérdida de empleos si se concreta el arancel del 30% a exportaciones mexicanas. Llaman a reducir la dependencia comercial con EE. UU. y aprovechar tratados con Asia.
Luego de que se anunciara una prórroga de 90 días para evitar la entrada en vigor de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, el presidente del Colegio de Economistas del Estado de México, Eduardo Gómez Tagle, advirtió que la incertidumbre y el nerviosismo se mantienen en los sectores productivos del país.
A pesar de que México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 naciones —entre ellas Japón, Corea y Singapur—, el especialista lamentó que no estén siendo aprovechados a plenitud.
Se frenarían empleos formales en z