Con casi un siglo de vida a sus espaldas, David Attenborough sigue empeñado en demostrar que su compromiso con la naturaleza sigue intacto. El incombustible divulgador británico regresa a las librerías con Océano. El último refugio salvaje de la Tierra (Editorial Crítica) , un recordatorio sobre la necesidad urgente de proteger los mares, en un momento crítico marcado por la amenaza global del cambio climático y la depredación sistemática de los ecosistemas submarinos. "Después de casi cien años en el planeta, ahora entiendo que su lugar más importante no está en la tierra, sino en el mar", asegura.

Quizá David Attenborough nunca ha dejado de ser ese niño criado en la Inglaterra de la década de 1930 que coleccionaba fósiles e imaginaba el mar en una cantera de Leicestershire, y que

See Full Page