La UE se lo plantea como una forma de apoyar a Ucrania : fuera aranceles cuando está sufriendo una situación de guerra . El problema es que de esta forma van a entrar en la UE 35 mil toneladas de miel a muy bajo precio, puesto que los costes de producción del néctar son muchísimo más baratos en ese país. Una de las razones es que, al no ser comunitario, no tiene que pasar por controles de contaminación, calidad y residuos como sí lo tienen que hacer, por ejemplo, España e Italia, que son dos de los principales exportadores de miel al resto de Europa.

La cantidad que permite importar la UE a Ucrania es muy significativa si tenemos que supera toda la producción nacional de España junta, que equivale a 34 mil toneladas .

Según nos cuenta Ángel Marco , Presidente de las Aso

See Full Page