En los albores del siglo XIX, sin conocer el origen ni la relevancia que tendrían, pero con la convicción de que se trataba de un tesoro ancestral, el antiguo fontanero mayor de la Ciudad de México, Diego de la Rosa y Landa , resguardó 18 piezas arqueológicas recuperadas del subsuelo capitalino, las cuales formarían la primera colección del extinto Museo Nacional de México (MNM).

Así lo evocó el director del Museo Nacional de Antropología (MNA), Antonio Saborit García-Peña , con motivo de la exposición dedicada a la conmemoración del bicentenario de la fundación del citado repositorio, el 10 de marzo de 1825, por decreto del entonces presidente Guadalupe Victoria (1786-1843).

Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia , la muestra reúne 60 objetos , com

See Full Page