
El Gobierno de España comenzará el próximo lunes 11 de agosto el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península , en cumplimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) . La primera derivación incluirá a ocho jóvenes , según han informado fuentes de la reunión interadministrativa celebrada este martes entre el Ejecutivo central y el Gobierno canario.
El plan contempla que estos traslados se repitan semanalmente , priorizando su acogida en recursos pequeños de titularidad estatal distribuidos por todo el territorio, y garantizando que durante el proceso “prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior”. Según las mismas fuentes, casi el 90 % de los menores que entran en este procedimiento son malienses , aunque también hay niñas y adolescentes, y todos presentan un perfil de alta vulnerabilidad al huir, en muchos casos, de conflictos armados.
La entidad colaboradora Engloba está realizando las valoraciones individualizadas a cada menor que ha manifestado su disposición a ser trasladado, un paso considerado “clave” para que el procedimiento se realice con plenas garantías. Una vez completados estos expedientes, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias seleccionan los perfiles más adecuados para los destinos disponibles.
En paralelo, el Ejecutivo central ya inició en julio el calendario de traslados de menores al centro de acogida y derivación Canarias 50 , en Las Palmas, donde en las últimas semanas se han reubicado 141 menores según los listados remitidos por el Ejecutivo canario.
El Consejo de Ministros aprobó una partida de 40 millones de euros para cumplir con la orden del Supremo y crear 1.200 plazas en la Península. El Ministerio de Migraciones ha aportado 750 de ellas, que se están concretando con entidades colaboradoras para que estén disponibles “de forma inmediata”.
La directora general de Infancia del Gobierno de Canarias , Sandra Rodríguez , explicó tras la reunión que, después de la primera derivación de ocho jóvenes el 11 de agosto, el Estado se ha comprometido a realizar dos traslados semanales con entre 15 y 20 menores cada uno. Destacó la “complejidad” del proceso, ya que cada menor tiene una trayectoria vital propia y es necesario que el recurso de destino se ajuste a sus circunstancias. En las últimas semanas se han realizado entrevistas en el Canarias 50 para perfilar el tipo de plaza más adecuado para cada caso.
Rodríguez también adelantó que el Gobierno central remitirá al Ejecutivo canario un calendario de derivaciones , que podrá modificarse en función de acuerdos con las entidades de acogida. Además, se está estudiando un protocolo específico para el traslado de chicas con el objetivo de minimizar su exposición a situaciones de vulnerabilidad.
El Ejecutivo central ha dejado claro que el centro de Pozuelo de Alarcón (Madrid) no formará parte de este plan y que tampoco se enviarán menores con protección internacional a la Comunidad de Madrid , decisión ya comunicada a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso . El Gobierno trabajará con las entidades y comunidades autónomas “más receptivas” para completar este proceso, que incluirá no solo a solicitantes de asilo, sino también a otros menores migrantes que serán trasladados a finales de año.