Un estudio alerta de que esta exposición constante al plástico es perjudicial para la salud

Campaña en Platja d'Aro, Girona, para la recogida de residuos plásticos en el litoral marítimo

Ginebra El plástico ha colonizado hasta el lugar más recóndito del planeta. El uso cotidiano de este material en todos los ámbitos y la consecuente producción de residuos lo ha inyectado en forma de microplásticos en todas partes: océanos, suelos, animales y también humanos. El último estudio de la revista científica 'The Lancet' estima que hay más de 8.000 millones de toneladas de plástico en el mundo . Augura que se multiplicarán mientras alerta del daño que ya provocan en nuestra salud .

La salida a la luz de este informe coincide con la celebración en Ginebra de una reunión de líderes mundial

See Full Page