¿Puede el abuso de pantallas en la infancia pasar factura al corazón? Un nuevo estudio sugiere que sí. Según publica la agencia científica SINC , investigadores en Dinamarca han encontrado una relación entre el tiempo que niños y adolescentes pasan frente a dispositivos electrónicos y un mayor riesgo de desarrollar alteraciones metabólicas vinculadas a enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.
El trabajo, publicado en la revista Journal of the American Heart Association , ha seguido durante años a más de mil menores desde su nacimiento. A través de datos recogidos en diferentes etapas (a los 6, 10 y 18 años), los investigadores observaron que cuantas más horas se dedicaban al ocio digital, mayor era el impacto negativo en indicadores como la presión arterial, el colesterol o