Nuevos hallazgos en el yacimiento de Pompeya (sur) han revelado evidencias de que la ciudad fue reocupada después de la devastadora erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C., desmintiendo la creencia de que quedó totalmente abandonada tras el desastre, informó este miércoles el Parque Arqueológico de Pompeya.
Durante las excavaciones en la Insula Meridionalis, dentro del Parque Arqueológico, se hallaron restos que demuestran que sobrevivientes y personas sin hogar, posiblemente provenientes de otras regiones, regresaron a vivir entre las ruinas tras la erupción. Este asentamiento improvisado persistió hasta el siglo V d.C., cuando otra erupción, conocida como la de Pollena, provocó el abandono definitivo de la zona.
Antes de la tragedia, Pompeya tenía una población estimada de unos 2