Un grupo de estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) representó con orgullo y compromiso a México en la campaña internacional C’Space 2025, organizada por la Agencia Espacial Francesa (CNES) y Planète Sciences, informa un boletín.

El equipo multidisciplinario, conformado por nueve jóvenes bajo el nombre Ka’an Astra, desarrolló un satélite enlatado con capacidad para recolectar datos atmosféricos y ejecutar misiones de alta complejidad.

Entre sus funciones destacaron el aterrizaje con paracaídas, la transmisión de datos en tiempo real, el mantenimiento de posición vertical al tocar tierra, así como un sistema innovador de amortiguamiento.

Tras siete meses de desarrollo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, el disp

See Full Page