Los microplásticos, partículas de plástico menores a cinco milímetros provenientes de la degradación de plásticos mayores, están presentes en el aire, el agua y los alimentos, con una significativa acumulación en los océanos. Eva Rose Kozak, investigadora del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG, explicó que estos contaminantes llegan al mar por la fragmentación de plásticos, desechos industriales, aguas residuales y residuos urbanos.
“La atmósfera es un gran transportador de micro y nano plásticos, y por eso hemos encontrado su presencia en zonas que están completamente aisladas de la vida humana, como en La Antártica; prácticamente vivimos en un mundo contaminado por el plástico y los micro