Texcoco, Méx., En México se estima que la población aumentará aproximadamente a 140 millones de personas entre 2040 y 2050, señalaron especialistas; además, habrá una posible reducción en la superficie agrícola, calculada en 29.8 millones de hectáreas hasta 2022. Ante este escenario, llamaron a integrar las tecnologías emergentes a la agricultura, como la robotización, la inteligencia artificial (IA), el big data o la automatización para priorizar el desarrollo sustentable y la alimentación del país.
Gilberto de Jesús López Canteñs, académico de la Universidad Autónoma Chapingo, resaltó en conferencia de prensa que es necesario avanzar en la aplicación de la llamada agricultura 5.0 para mejorar las operaciones agrícolas, la calidad de los productos y las demandas alimentarias.
Apuntó