Que contasen con el visto bueno de los vecinos y que no pesasen sobre ellos denuncias por ruidos, o de cualquier otra índole. Esos eran los principales requisitos que exigía el ayuntamiento de Murcia a los locales de hostelería que solicitasen contar con una terraza ‘Covid’ de forma permanente .
En un primer momento, en los episodios más duros de la pandemia, el Consistorio hizo una excepción y permitió a pequeños bares la instalación de una terraza al aire libre, que ocupaba plazas de aparcamiento en la vía pública. Era una manera de aliviar a un sector -el hostelero-, que pasó momentos muy complicados como consecuencia de las restricciones y de la impuesta distancia social.
Una vez pasada la emergencia sanitaria, los hosteleros se vieron obligados a retirarlas, lo que supuso un perju