No hay que remontarse mucho en el tiempo. Es una historia relativamente cercana. Sobre los actuales Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón -junto a la Biblioteca Nacional- estuvo desde 1861, hasta su derribo en 1970 , la antigua Fábrica Nacional de Moneda y Timbre . Levantada con ladrillo y piedra, este gran edificio se dividía en dos pabellones gemelos –uno en cada extremo de la plaza–. En un principio, en aquella época de desarrollismo, que se llevó por delante innumerables palacetes en la Castellana, se planteó conservarlos y estructurar el jardín entre ambos , pero finalmente fueron víctimas de la piqueta. Ese fue el fin de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (F.N.M.T), creada por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, que fundiría en una sola institu
La Casa de la Moneda que la piqueta convirtió en la plaza de Colón de Madrid

36