Fotos: Daniel Sánchez Dórame

María Matuz fue una sanadora indígena Yaqui, que habitaba en Sonora, famosa por sus poderes de curación, un referente de la cultura, los usos y costumbres, y el misticismo de los pueblos originarios en el noroeste de México; ahora su sobrina doña Panchita se ha convertido en la primera sanadora en obtener de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso para atender un consultorio de medicina tradicional indígena.

En un hospital recientemente inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que requirió una inversión de 700 millones de pesos, con 30 camas, quirófano, 56 médicos de diversas especialidades, la mayoría de los pacientes se atienden con un especialista y después buscan a doña Panchita para reforzar el tra

See Full Page