Militares israelíes, con la ayuda del servicio de inteligencia Unidad 8200, crearon un sistema de vigilancia masiva que graba y almacena millones de llamadas telefónicas de palestinos en Gaza y Cisjordania en servidores de Microsoft Azure en Europa, según una investigación de The Guardian .

Este plan contó con el respaldo del CEO de Microsoft, Satya Nadella, en una reunión a finales de 2021 con el jefe de la Unidad 8200, Yossi Sariel. Se informa que el sistema entró en funcionamiento en 2022 y ayudó a identificar objetivos para bombardeos en la Franja de Gaza .

Gracias al control total de Israel sobre la infraestructura de comunicaciones palestina, el sistema permite reproducir conversaciones previamente grabadas sin necesidad de autorización previa . Según los reportes, al planificar un ataque aéreo contra una persona específica en zonas densamente pobladas con gran presencia de civiles, los oficiales utilizaron el sistema para analizar llamadas de personas en las inmediaciones.

Un sistema de chantaje y justificación de asesinatos

The Guardian señala que, inicialmente, el sistema estaba destinado principalmente para su uso en Cisjordania. Fuentes indicaron que la información almacenada en Azure constituía un vasto repositorio de inteligencia sobre la población, que algunos miembros de la unidad admitieron haber usado para chantajear a personas, detenerlas o incluso justificar su asesinato  'a posteriori'.

"Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficientemente sólida, ahí es donde encuentran la excusa", dijo una de las fuentes.

Se informa que uno de los lemas de la unidad era "Un millón de llamadas por hora" , lo que reflejaba la escala del proyecto. Para julio de 2025, en los servidores de Países Bajos e Irlanda se almacenaban más de 11.500 terabytes de datos militares israelíes, equivalentes a unos 200 millones de horas de grabaciones de audio.

Por su parte, un portavoz de Microsoft declaró que la empresa "no tiene información" sobre el tipo de datos almacenados por la Unidad 8200 en su nube. Aseguró que su "colaboración con la Unidad 8200 se ha basado en fortalecer la ciberseguridad y proteger a Israel de ciberataques de estados nación y grupos terroristas".