Deshazte de ellos cuentos antes si tienes estos utensilios en tu cocina, son especialmente peligrosos. Con el paso del tiempo y los estudios que van surgiendo, nos damos cuenta de la importancia que tienen los utensilios de cocina y en especial, todo lo que usamos en nuestra casa que tiene contacto directo con nuestro cuerpo. Son días de apostar claramente por un cambio que podría acabar siendo el que nos acompañe en estos momentos. Miramos al cielo y esperamos una situación del todo inesperada.

De la mano de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán unos días cargados de actividades que nos están afectando la salud y el cuerpo, aunque no lo parezca. Estamos pendientes de algunas situaciones que pueden ser las que marque cada día y en especial cada uno de los cambios que podemos hacer. Gestos que son esenciales y que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede cambiar en una cocina que tiene unos utensilios que no son nada buenos, sino todo lo contrario. Este es el inquietante aviso que han lanzado los expertos.

Deshazte de ellos cuanto antes

Será mejor que te deshagas de ellos cuanto antes, habrá llegado el momento de dejar a un lado determinados elementos que pueden afectarnos más de lo que quizás hubiéramos pensado. En los últimos tiempos, la cocina ha dejado de ser como era y ha cambiado.

Nuestras madres y abuelas tenían lo necesario para cocinar. Herramientas básicas con las que creaban grandes platos. Las cocinas no eran tan grandes, pero en ellas había de todo, en algunas ocasiones, quizás recordemos la típica cocina de leña que calentaba la casa y cocinaba increíbles platos, era un dos en uno que quizás aún conservemos por nostalgia y con ganas de crear los mismos platos.

Hoy en día tenemos mil y una sartén, bandejas y todo tipo de utensilios para crear los platos que acabarán marcando un antes y un después. Con la ayuda de algunos elementos que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. La ciencia nos demuestra que estos utensilios acabarán marcando una diferencia significativa.

Es hora de visualizar una serie de momentos en los que quizás deberemos empezar a ver llegar unos estudios que pueden hacer que nuestra salud mejore de una forma que quizás no imaginaríamos.

Estos utensilios que tenemos todos en la cocina debes retirarlos

Los utensilios de cocina de plástico negro se han demostrado que no son los más adecuados para cocinar a altas temperaturas o sufrir cambios de temperatura. Algo que ya sabíamos que sucede con algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en toda una declaración de intenciones.

Tal y como nos explican los expertos de The Atlantic: «Durante los últimos años, he estado diciendo a mis amigos lo que te voy a decir: Tira tu espátula de plástico negro. En un mundo de bienes de consumo de plástico, evitar el material por completo requiere el fervor de una conversión religiosa. Pero deshacerse de los utensilios de cocina de plástico negro es un movimiento de bajo riesgo, y vale la pena. Cocinar con cualquier plástico es una empresa dudosa, porque el calor alienta a los compuestos plásticos potencialmente dañinos a migrar fuera de los polímeros y potencialmente a los alimentos. Pero, como me dijo recientemente Andrew Turner, un bioquímico de la Universidad de Plymouth, el plástico negro es particularmente crucial para evitar».

Siguiendo con la misma explicación: «En 2018, Turner publicó uno de los primeros artículos que postulaban que los productos de plástico negro probablemente se fabricaban regularmente a partir de residuos electrónicos reciclados. La pista eran los niveles preocupantes de retardantes de llama del plástico. En algunos casos, la mezcla de productos químicos coincidía con el perfil de los que se encuentran comúnmente en las carcasas de computadoras y televisores, muchos de los cuales están tratados con retardantes de llama para evitar que se incendien. Debido a que los sensores ópticos en las instalaciones de reciclaje no pueden detectarlos, los plásticos de color negro se rechazan en gran medida de los flujos de residuos domésticos, lo que resulta en una escasez de material base negro para el plástico reciclado. Así que la demanda de plástico negro parece ser satida «en ninguna parte insignificante» a través de residuos electrónicos reciclados, según la investigación de Turner. Las carcasas de TV y computadora, como la mayoría de los residuos plásticos del mundo, tienden a reciclarse en economías de residuos informales con pocas regulaciones y terminan remodeladas en productos de consumo, incluidos aquellos, como espátulas y cucharas ranuradas, que entran en contacto con los alimentos».

Los riesgos pueden ser enormes: » Simplemente no quieres retardantes de llama cerca de tu salteado. Los retardantes de llama generalmente no están unidos a los polímeros a los que se agregan, lo que los convierte en un riesgo de fuga particular: se desalojan fácilmente y se abren paso en el entorno circundante. Y, de hecho, otro artículo de 2018 encontró que los retardantes de llama en los utensilios de cocina negros migran fácilmente al aceite de cocina caliente. Las preocupaciones de salud asociadas con esas sustancias químicas están bien establecidas: algunos retardantes de llama son disruptores endocrinos, que pueden interferir con el sistema hormonal del cuerpo, y la literatura científica sugiere que pueden estar asociados con una serie de dolencias, incluyendo enfermedades de la tiroides, diabetes y cáncer. Las personas con los niveles sanguíneos más altos de PBDE, una clase de retardantes de llama que se encuentran en el plástico negro, tuvieron un aumento de alrededor del 300 por ciento en su riesgo de morir de cáncer en comparación con las personas que tenían los niveles más bajos, según un estudio publicado este año. En un estudio separado, publicado en una revista revisada por pares este mes, investigadores del grupo de defensa Toxic-Free Future y de Vrije Universiteit Amsterdam descubrieron que, de todos los productos de consumo que probaron, los utensilios de cocina tenían algunos de los niveles más altos de retardantes de llama».