Aunque Oaxaca es el estado con mayor población indígena en el país y el segundo con más hablantes de alguna lengua indígena, por falta de traductores en unidades de salud, miles sufren de discriminación y malos tratos.

Ana, de la zona mazateca de Oaxaca, dejó de acudir hace unos días al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” IMSS Bienestar, luego de que su hija fuera dada de alta tras varios días hospitalizada por una fractura.

Aunque debe acudir al nosocomio de manera periódica para dar seguimiento al padecimiento de su hija, Ana se resiste a acudir por los malos tratos que ha recibido de algunos trabajadores, por no saber hablar ni entender el español.

Juana, una vecina de Ana y que sirve como traductora cuando le es posible acompañarla, explicó las dificultades que enfrentan las y

See Full Page