Un equipo de investigación de las Universidades de Huelva y de Sevilla y del Hospital Universitario Virgen Macarena ha utilizado 'nanotubos' de carbono para la administración de antibióticos y aumentar de esta forma su eficacia y su resistencia.
Estas estructuras, un millón de veces más finas que un cabello, actúan de manera más precisa en el foco de la infección y aumentan la duración del efecto, ha informado este domingo la Junta de Andalucía en un comunicado.
Su puesta en marcha supondría además un avance contra la resistencia bacteriana al facilitar una entrega más eficiente del principio activo.
'Cefepime' y 'Meropenem' son dos antibióticos de la familia de la penicilina utilizados en infecciones bacterianas de cierta gravedad como neumonías, meningitis o septicemia.
Deben admin