Madrid
Cada verano, las Perseidas regresan puntuales a su cita con el cielo nocturno. Este año, el máximo de actividad se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, aunque la Luna, aún muy iluminada tras su fase llena , podría dificultar la visibilidad de las estrellas fugaces más tenues.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), aunque el pico será el martes, las Perseidas suelen presentar actividad en noches cercanas a esa fecha. Por eso, se recomienda observarlas también antes y después del máximo, especialmente en las horas previas a la salida de la Luna.
José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), explica a EFE que "las Perseidas son la lluvia de estrellas más popular, dado que posee una alta actividad y tiene lugar en una época del