La participación es indispensable para repensar el futuro urbano de la CDMX. Sin duda es necesario equilibrar la balanza, poniendo en consideración tanto la demanda social de vivienda justa y asequible como los intereses del capital global, para encontrar un punto de coexistencia donde haya un beneficio de mayor equidad para las comunidades afectadas que han sido desplazadas y desarraigadas de sus territorios hacia las periferias.
El fenómeno de la gentrificación no es nuevo en la Ciudad de México, pero en los últimos años ha mostrado su rostro más excluyente, afectado a muchas familias originarias de barrios emblemáticos. Durante mis estudios de doctorado, una de las teorías que fueron parte del análisis de mi trabajo fue la teoría del desarrollo geográfico desigual de David Harvey, a tr