Cada agosto llegan puntuales a su cita, pero esa previsibilidad no les resta un ápice de encanto. La lluvia de estrellas de las perseidas alcanzará su pico en la noche del 12 al 13, aunque la Luna, al inicio de la fase menguante, dificultará que se vean las más débiles.

El máximo de actividad será el martes, pero este fenómeno suele presentar picos de actividad fuera de ese momento, por lo que en las noches en torno a esa fecha podría apreciarse un buen número de meteoros, en especial antes de la salida de la Luna, según el Instituto Geográfico Nacional.

Las perseidas es "la lluvia de estrellas más popular, dado que posee una alta actividad y tiene lugar en una época del año muy propicia para poder observarla: en periodo vacacional y con noches cálidas que invitan a estar al aire libre",

See Full Page