Imagen del solar en el que se plantea el proyecto de la Parroquia de Santo Tomé, en el barrio de la Judería en Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas

La etapa más prospera de la comunidad judía toledana se dio entre los siglos XII y mediados del XIV, cuando la ciudad llegó a contar con hasta diez sinagogas, según cantaba el autor judio Ya'aqob Albeneh. Actualmente se conservan dos -la de Santa María la Blanca y la de Samuel ha-Leví- y se han identificado restos de otro par -la de Sofer y la de los Golondrinos-.

Uno de estos edificios religiosos desaparecidos pudo ubicarse junto a una escuela rabínica, según plantea el arquitecto e investigador francés Jean Passini, en el entorno de un solar en el que ahora se plantean construir cinco viviendas y un aparcamiento en altura de 27 plazas.

La pro

See Full Page