Desde 2012, el 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante para concienciar sobre la alarmante situación de este vestigio de la megafauna que reinaba en nuestro planeta. Promovido por la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes nos recuerda que, si no actuamos con urgencia, el animal terrestre VIVO más grande que existe, también puede perderse para siempre. Podemos distinguir entre el elefante africano, con dos subespecies: de bosque (Loxodonta cyclotis) y de sabana (Loxodonta africana); y el asiático, que establece hasta cuatro subespecies: indio (Elephas maximus indicus), de Borneo (Elephas maximus borneensis), Sri Lanka (Elephas maximus maximus), Sumatra (Elephas maximus sumatranus). Fácilmente reconocibles por el mayor tamaño corporal y de las orejas del africano, as
Makena y Malik: los elefantes que nacieron en Valencia para cambiar el destino de su especie

66