BRUSELAS (AP) — Ucrania y sus partidarios europeos buscaron el lunes sostener conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump en un esfuerzo por proteger sus intereses de seguridad antes de su cumbre con su homólogo ruso Vladímir Putin, programada para finales de esta semana.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha sido excluido hasta ahora de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia que se realizará en Alaska el viernes, y es poco probable que los europeos sean invitados. Todos están preocupados de que Putin y Trump puedan acordar, sin la participación de Ucrania, intercambios de tierras del territorio ucraniano u otros términos que puedan favorecer a Rusia.

El canciller alemán Friedrich Merz organizó una serie de reuniones para el miércoles. Invitó a Trump, al vicepresidente estadounidense JD Vance, a Zelenskyy, al jefe de la OTAN y a varios mandatarios europeos a asistir. La cancillería indicó que las conversaciones se centrarán en "más opciones de medidas para presionar a Rusia" así como en "preparativos para posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con reclamaciones territoriales y seguridad".

La Comisión Europea confirmó que la presidenta Ursula von der Leyen participará "en las llamadas organizadas por el canciller Merz". Los mandatarios del Reino Unido, Finlandia, Francia, Italia y Polonia también se unirán a los "diversos grupos de discusión", detalló la cancillería.

Ucrania y sus partidarios en Europa insisten en que Trump y Putin no pueden decidir sobre intercambios de tierras a sus espaldas en la cumbre, pero los europeos admiten que es poco probable que Moscú renuncie al control de las tierras ucranianas que posee.

"Habrá algunos intercambios de tierras. Lo sé a través de Rusia y a través de conversaciones con todos. Para el bien, para el bien de Ucrania. Cosas buenas, no cosas malas. También algunas cosas malas para ambos", dijo Trump a los periodistas el lunes.

No confirmó si participará en las conversaciones convocadas por Merz, pero dijo: "Voy a obtener las ideas de todos" antes de la reunión con Putin.

Las preocupaciones han aumentado en Europa de que Kiev pueda ser presionada para ceder tierras o aceptar otras restricciones a su soberanía. Ucrania y sus aliados europeos rechazan la noción de que Putin deba reclamar cualquier territorio incluso antes de acordar un alto el fuego. Quieren un alto el fuego primero.

En Europa, se ha formado una "coalición de los dispuestos" por países listos para desplegar tropas en Ucrania para supervisar cualquier futuro acuerdo de paz con Rusia. El presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y Merz están organizando una reunión de la coalición, también el miércoles, para coordinar.

Polonia también es parte de esa coalición. El primer ministro Donald Tusk dijo que "debe ser obvio para Polonia y nuestros socios europeos —y espero que para toda la OTAN— que las fronteras estatales no pueden ser cambiadas por la fuerza". Cualquier intercambio de tierras o términos de paz "debe ser acordado con la participación de Ucrania", aseveró, según la agencia de noticias polaca PAP.

Aun así, es difícil ignorar la realidad sobre el terreno.

Rusia en 2022 anexó ilegalmente las regiones de Donetsk y Luhansk en el este de Ucrania, y Jersón y Zaporiyia en el sur, aunque no las controla completamente. También ocupa la península de Crimea, que se apoderó en 2014.

En la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas), el ejército ruso ha hecho un progreso lento pero costoso con su ofensiva de verano. El bombardeo implacable de áreas urbanas ha matado a más de 12.000 civiles ucranianos, según estimaciones de la ONU.

"Al final, el hecho de que los rusos estén controlando en este momento, de hecho, una parte de Ucrania tiene que estar sobre la mesa" en cualquier conversación de paz después de la cumbre de Alaska, señaló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en CBS el domingo.

Rutte sostuvo que los partidarios occidentales de Ucrania "nunca pueden aceptar eso en un sentido legal", pero sugirió que podrían reconocer tácitamente el control ruso.

Lo comparó con la forma en que Estados Unidos albergó las misiones diplomáticas de Estonia, Letonia y Lituania de 1940 a 1991, "reconociendo que la Unión Soviética controlaba esos territorios, pero nunca aceptándolo en un sentido legal".

Renunciar a la reclamación de cualquier territorio, especialmente sin un acuerdo de alto el fuego primero, será algo casi imposible para Zelenskyy vender en casa después que miles de soldados han muerto defendiendo su tierra.

En última instancia, se considera que Putin no está tan interesado en la tierra en sí, sino más bien en una Ucrania más "amigable con Rusia" con un gobierno maleable que no quiera unirse a la OTAN, al igual que las regiones pro-rusas en Georgia frustraron las esperanzas de ese país de convertirse en miembro.

Zelenskyy insiste en que un alto el fuego en la línea del frente debería ser el punto de partida para las negociaciones, y los europeos lo respaldan. Dicen que cualquier futuro intercambio de tierras debería ser decidido por Ucrania y no ser una condición previa para un alto el fuego.

Las reclamaciones sobre tierras también podrían ser parte de las negociaciones sobre el tipo de garantías de seguridad que Ucrania podría recibir para asegurar que no estalle otra guerra.

Los europeos creen que la mejor defensa de Ucrania son unas fuerzas armadas fuertes para disuadir a Rusia de atacar de nuevo. Insisten en que no debería haber restricciones sobre el tamaño del ejército de Ucrania y el equipo, armas y municiones que puede poseer o vender.

Más allá de eso, dicen que a Ucrania no se le podrá prohibir unirse a la UE ni se le debe obligar a convertirse en un país neutral. El gobierno de Trump ya ha retirado la membresía de Ucrania en la OTAN de la mesa por el futuro previsible.

Para los europeos, mantener la unidad también es clave. Después de presidir una reunión de ministros de Relaciones Exteriores el lunes, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que habían acordado "trabajar en más sanciones contra Rusia, más apoyo militar para Ucrania y más apoyo para las necesidades presupuestarias de Ucrania".

"La unidad transatlántica, el apoyo a Ucrania y la presión sobre Rusia es cómo terminaremos esta guerra y prevendremos futuras agresiones rusas en Europa", publicó Kallas en las redes sociales .

___

Grieshaber reportó desde Berlín. Los periodistas de The Associated Press Dasha Litvinova, Jamey Keaten en Ginebra y Sylvie Corbet en París contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.