El cáncer de ovario fue en 2021 la cuarta causa de muerte por cáncer entre mexicanas de 15 a 29 años y la tercera en el grupo de 30 a 59 años, lo que subraya la urgencia de diagnósticos oportunos y mayor visibilización de esta enfermedad.

En San Luis Potosí, durante ese mismo año, 59 mujeres requirieron hospitalización para su tratamiento. Este tipo de cáncer se origina cuando las células en los ovarios o zonas cercanas desarrollan mutaciones en su ADN que las hacen crecer y multiplicarse de manera descontrolada, formando tumores malignos.

Los síntomas suelen manifestarse en etapas avanzadas debido a la presión que los tumores ejercen sobre órganos como la vejiga, el útero y el recto. Entre los signos más comunes se encuentran hinchazón abdominal, dolor pélvico, sensación de saciedad ráp

See Full Page