En México, las picaduras de abeja causan anualmente entre 80 y 90 muertes, cifra que supera la mortalidad por punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, informó el investigador Edgar Enrique Neri Castro, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.

El riesgo se incrementa por dos factores principales: las reacciones alérgicas severas, como el shock anafiláctico, y las picaduras masivas que involucran decenas o incluso cientos de abejas, cuya cantidad de veneno dificulta el tratamiento médico oportuno.

El investigador forma parte del equipo liderado por Alejandro Alagón, también del IBt, que desarrolla el proyecto "Venenos y antivenenos 30-30-45", orientado a difundir conocimiento sobre venenos y antídotos entre profesionales médicos y cuerpos de emergencia en México.

En cuanto

See Full Page