EFE
Ciudad de México. – En México, sólo 20 de los 32 estados cuentan con leyes de voluntad anticipada —también llamada eutanasia pasiva— que permiten al paciente rechazar tratamientos médicos en momentos críticos. Este tipo de legislación no reconoce la eutanasia activa, como en Colombia y Canadá.
En la nación, de acuerdo a la ley general de salud Artículo 166 Bis 21, se prohíbe "la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido". Sin embargo, algunos Congresos locales han reformado sus leyes para permitir que los pacientes expresen su decisión de no recibir tratamientos médicos en caso de padecer una enfermedad en etapa avanzada o terminal a través de un documento notariado.
La Ciudad de México, fue la primera en aprobar una ley de voluntad