-El “estrés económico” en los hogares argentinos respecto a la insuficiencia de sus ingresos para acceder a los consumos básicos habituales, el cual va más allá de la medición tradicional de pobreza, informado, reportado por la UCA, “revela un panorama preocupante de empobrecimiento generalizado, deterioro de los estratos bajos y medios y persistencia de la vulnerabilidad en amplios sectores de la sociedad”. Para ello se sugiere la necesidad urgente de modificar las políticas sociales y económicas, con estrategias de protección hacia los más vulnerables que debe considerar no solamente la transferencia de ingresos, sino también la mejora en el acceso a servicios básicos, la promoción del empleo y la reducción de la inseguridad financiera-
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formos