Papelerías locales enfrentan una competencia cada vez más agresiva por la comercialización de útiles escolares a través de redes sociales y comercios informales, en particular de origen asiático, que ofrecen productos a bajo costo, aunque sin cumplir con obligaciones fiscales ni otorgar garantías.

Arturo Valdés Pérez , empresario del ramo, aseguró que esta práctica ha afectado de manera directa las ventas del sector, por lo cual se han visto en la necesidad de crear estrategias para atraer clientes.

"Claro que sí nos afecta. Hay mucha oferta por medio de Facebook y cada vez es más, ni se diga las tiendas "chinas", que manejan productos de muy mala calidad y además no pagan impuestos. Todo eso nos resta ventas", dijo.

El comerciante señaló que mientras los negocios establecidos cumpl

See Full Page