Colima.- El académico de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, José Luis Álvarez Flores, habló en entrevista sobre las características que ofrece la red 6G y los principales retos que enfrentará su llegada, prevista para el año 2030.

“Hoy en día, la telefonía móvil 5G permite conectar de 20 a 30 dispositivos simultáneamente; con la 6G, cada usuario podrá tener hasta 300 dispositivos conectados al mismo tiempo, sin riesgo de saturación”, señaló.

Por su mayor eficiencia, la 6G ofrecerá velocidades de descarga sin precedentes, lo que -advirtió- podría aumentar la dependencia tecnológica. “Los jóvenes ya no conocerán tiempos de espera para descargar, conectarse o comunicarse. Incluso, si llegara a presentarse el llamado lag (retraso en informática

See Full Page