La vida a veces nos impone paradas inesperadas, y para muchos trabajadores, cuidar de un hijo o de un familiar dependiente implica interrumpir la carrera laboral. Sin embargo, la Seguridad Social ha diseñado un mecanismo que permite que esos años de dedicación no se traduzcan en una merma para la pensión. Se trata de la cotización asimilada al alta por excedencia , un recurso que muchos desconocen pero que puede marcar la diferencia al momento de jubilarse.
Un derecho para proteger tu pensión
Más sobre jubilaciones
El regalo que te hace Hacienda si vives con personas mayores de 65 años en casa: 1.150 euros
El artículo 237 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) regula esta figura que reconoce como periodos cotizados aquellos en los que un trabajador está en excedencia por cui