Son japoneses, aptos para todas las edades, fáciles de preparar y están hechos con lo que normalmente se descartaría como hojas maduras, tallos y ramitas

Cuando pensamos en té japonés, probablemente lo primero que se nos viene a la cabeza es el matcha , con su vibrante color verde y su estatus estético como nuevo icono de lifestyle. Sin embargo, Japón tiene una larga tradición de tés humildes y cotidianos, que han acompañado a generaciones en su vida diaria, lejos del foco mediático y del aura ceremonial. Entre ellos, hoy destacamos tres que comparten una historia común, pero tienen identidades muy propias: bancha , kukicha y hojicha .

No son nuevos. No son moda. Pero frente al modelo intensivo y orientado al mercado global que sucede en la actualidad con el matcha , estos

See Full Page