El mundo de la interpretación está de luto. Juan Carlos Ramírez, uno de los actores más reconocidos de la industria del entretenimiento de México, ha fallecido a los 38 años. A lo largo de su trayectoria profesional, ha brillado con luz propia al interpretar a un gran número de personajes en proyectos que han marcado un antes y un después en numerosos aspectos. Un claro ejemplo lo encontramos en La Rosa de Guadalupe o, incluso, en Rosario Tijeras . La trágica muerte del actor, que tuvo lugar durante la noche del 9 de agosto, ha sido confirmada por I Am This , su agencia de representación, a través de un comunicado: «En nombre de la familia les damos las gracias por habernos acompañado. Sus padres y familiares están agradecidos con tantos mensajes y llamadas. Juan Carlos hace unos días falleció de un aneurisma cerebral. Pedimos de sus oraciones para toda la familia Ramírez Ayala» .

Es un hecho que, como consecuencia de su talento y de su forma de ser, Juan Carlos Ramírez se ganó el cariño, el respeto y la admiración de todos los mexicanos. Y todo por su participación en grandes y exitosas telenovelas, como es el caso de Minas de pasión, Marea de pasiones, Como dice el diablo o, incluso, El último Rey , más allá de las anteriormente mencionadas. Pero no todo queda ahí, ya que también tuvo la oportunidad de combinar a la perfección sus facetas como empresario y arquitecto. A pesar de tener una trayectoria brillante y un futuro prometedor, la vida tenía otros planes. A sus 38 años, Juan Carlos Ramírez ha fallecido como consecuencia de un aneurisma cerebral. ¿En qué consiste, exactamente? En la anormal dilatación en la pared de una arteria cerebral, originada por la existencia de una zona debilitada en la pared de dicha arteria.

Juan Carlos Ramírez en Instagram.

Esta arteria en cuestión se hincha o se abomba por las presiones de las pulsaciones sanguíneas, y ese movimiento es lo que podría llegar a provocar una rotura y un posterior sangrado intracraneal. Algo que requiere una intervención médica inmediata para tratar de frenar, a la mayor brevedad posible, esa hemorragia que podría tener consecuencias fatales. De esta forma, se evitaría posibles daños cerebrales o, incluso, la muerte.

Cabe destacar que se trata de una situación bastante compleja, por las graves consecuencias si no se trata a tiempo. Aun así, es importante mencionar que algunos aneurismas no causan síntomas, por lo que la persona afectada en cuestión puede que no sea consciente de que esté sufriendo algo tan complejo .

En algunos de esos casos, sí que se puede sufrir un dolor de cabeza intenso, dolor detrás del ojo, visión doble o rigidez en el cuello, entre otros síntomas. Sea como sea, el aneurisma que sufrió Juan Carlos Ramírez le ha provocado la muerte, lo que ha supuesto un durísimo golpe para sus familiares y amigos, pero también para todos y cada uno de sus seguidores. Descanse en paz.