La lluvia de meteoros de las Perseidas es uno de los fenómenos astronómicos más esperados cada año, ocurre entre julio y agosto , y este año su punto culminante ocurrirá este martes 12 y miércoles 13. Lo mejor es que podrás disfrutarla a simple vista sin necesidad de recurrir a un telescopio u otro tipo de equipo.
Según la NASA, las lluvias de meteoros se producen cuando un meteoroide (una roca espacial) ingresa en la atmósfera de la Tierra y, a medida que cae hacia el planeta, “la resistencia (o rozamiento) del aire sobre la roca la calienta sobremanera” provocando lo que conocemos como “estrella fugaz”.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44. MIRA AQUÍ GRATIS
“Esa estela no es la roca en sí misma, sino el aire caliente que brilla a medida que la roca caliente atraviesa la atmósfer