En el marco de su 24o. aniversario, el Círculo de Estudios Humanísticos de Yucatán, A.C., anunció la traducción del Chilam Balam de Tizimín al español, lengua en la cual no hay copias.
La traducción del documento, del cual ya se han hecho años atrás dos versiones en inglés, está a cargo de Indalecio Cardeña Vázquez, presidente del Círculo de Estudios Humanísticos, y Cristian Cardeña Benítez, integrante del mismo.
Ambos trabajan con una versión del manuscrito original publicada por Akademische Druck u. Verlagsanstalt Graz en 1980; una versión de la copia manuscrita al maya realizada por Carl Herman Berendt, en 1870; una versión de la copia igualmente manuscrita en maya que hizo Ermilo Solís Alcalá a principios del siglo XX, y con la traducción al inglés efectuada por Maud Worcester Makems