Tras registrar mínimos históricos en 2024, la presa de Valle de Bravo muestra una recuperación notable. Investigadores de la UNAM estiman que podría llegar al 90% de su capacidad en los próximos meses, gracias a las lluvias y a la reducción de la sequía en Michoacán

Luego de que en 2024 la presa de Valle de Bravo presentó niveles mínimos históricos, se espera que en los próximos meses de 2025 alcance un almacenamiento del 90%, estimó el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Ramírez Zierold.

‘Muy probablemente incremente el nivel de la presa y lleguemos al 90%’, mencionó el especialista a este medio.

Hasta el pasado 7 de agosto, el embalse registraba un llenado del 75.86%, lo que refleja un ascenso progresi

See Full Page