Fito Páez, reconocido músico argentino, ha dado un nuevo paso en su carrera al presentar su primer libro de poesía titulado "El hombre del torso desnudo". Este evento tuvo lugar en la librería Naesqui, en Villa Ortúzar, donde se congregaron numerosos amigos, escritores y periodistas para celebrar la ocasión. Aunque el artista llegó con retraso, su presencia fue recibida con entusiasmo por los asistentes, que esperaron pacientemente su llegada.
En su nuevo libro, Páez explora el lenguaje poético, despojándose de las melodías que lo han caracterizado en su carrera musical. A través de sus versos, el autor busca transformar el silencio en música hecha solo de palabras. En poemas como "La alfombra verde", el artista reflexiona sobre la identidad y la experiencia personal, utilizando un estilo que recuerda a su trabajo musical.
Durante la presentación, Fito compartió su visión sobre la poesía, afirmando que "lo poético también es una madre dando la teta a la hija o hijo". Esta declaración resalta su intención de encontrar belleza en lo cotidiano. Además, el músico comparó la escritura con la música, señalando que "la música llega al territorio del sinsentido", mientras que en la poesía se busca un sentido más profundo.
El libro incluye poemas que abordan temas variados, desde el amor hasta la crítica política. En "Tajo Fontana", por ejemplo, Páez hace alusión al pintor Lucio Fontana, mientras que en otros versos expresa su descontento con la situación política en Argentina. La presentación culminó con una lectura coral de fragmentos de sus poemas, donde los asistentes participaron activamente, creando un ambiente de camaradería y emoción.
Fito Páez, a sus 62 años, continúa demostrando su versatilidad artística, invitando a sus seguidores a explorar su mundo literario. Con "El hombre del torso desnudo", el músico argentino no solo amplía su legado, sino que también ofrece una nueva forma de conexión con su público a través de la poesía.