Desde agosto, las empresas deben usar prefijos especiales para diferenciar llamadas autorizadas, publicitarias no solicitadas y posibles fraudes telefónicos.
El Gobierno de Chile implementó desde agosto una nueva regulación que obliga a las empresas a usar prefijos telefónicos diferenciados para que los usuarios puedan identificar con mayor claridad el tipo de llamada que reciben. El objetivo es reducir el spam telefónico, la publicidad no autorizada y prevenir fraudes .
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz , explicó que esta medida “ permitirá a las personas saber si la llamada es legítima, masiva o potencialmente fraudulenta ”, entregando más seguridad en las comunicaciones diarias.
La normativa, promulgada el 7 de febrero y publicada el 13 de