Un informe de Comfenalco Antioquia reveló que la región del Oriente antioqueño mantiene la tasa de desempleo más baja del departamento (3.7%), aunque su informalidad laboral ascendió al 57% en 2024, superando en 0.5 puntos el registro de 2023. Los datos, presentados por Liliana Galeano Sarmiento, Gerente de Empleo y Emprendimiento de la entidad durante un foro en El Carmen de Viboral, destaca que los sectores agrícola (flores y aguacate), industrial, servicios y comercio lideran la generación de empleo.
Según explicó Galeano Sarmiento, el incremento de la informalidad responde a «costos laborales» que impulsan a pequeñas empresas emergentes y al sector turístico a operar fuera de la formalidad. Advirtió que la reforma laboral recién aprobada podría agravar esta tendencia si los costos se