Este miércoles 13 de agosto a las 9:30 horas, vence el plazo establecido por el Tribunal Oral Federal 2 para que Cristina Kirchner y otros condenados en la causa "Vialidad" depositen $684.000 millones. Este monto corresponde a la reparación por defraudación al Estado. Hasta el momento, la cuenta judicial abierta en el Banco Nación no ha registrado movimientos. Si no se presenta el dinero, el tribunal procederá a ejecutar los bienes embargados para cubrir la suma exigida.
El tribunal, compuesto por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, ha indicado que el decomiso de bienes es una medida necesaria para resarcir el daño causado al erario público, considerado como resultado de un grave hecho de corrupción. En la causa, se determinó que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se cometieron irregularidades en la concesión de obras públicas al empresario Lázaro Báez, quien también fue condenado.
El monto de $684.000 millones fue fijado por peritos de la Corte Suprema de Justicia, utilizando el índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, y se basa en los $85.000 millones establecidos en el veredicto de diciembre de 2022. La defensa de Cristina Kirchner argumentó que el decomiso debería ser solo del 6% de esa cifra, es decir, $42.000 millones, pero el tribunal no aceptó esta propuesta.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han presentado una lista de los bienes de la ex presidenta, que incluye cuentas de ahorro, una caja de seguridad y propiedades en Buenos Aires y Santa Cruz. La ex mandataria cumple actualmente su condena en prisión domiciliaria, tras ser sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La responsabilidad de pagar el monto no se distribuye equitativamente entre los condenados, sino que deben acordar entre ellos cómo devolver el dinero. Sin embargo, hasta ahora no ha habido contacto entre las partes para abordar el tema del decomiso. En caso de que no se presente el dinero, el tribunal procederá a embargar los bienes de los condenados, lo que podría complicar la situación de Cristina Kirchner, quien ha transferido gran parte de su patrimonio a sus hijos.
Además, la ex presidenta ha iniciado un proceso judicial para recuperar su jubilación y pensión vitalicia, que fueron suspendidas tras su condena. La situación se complica aún más debido a otros procesos judiciales en curso, como el caso Hotesur-Los Sauces, que también está vinculado a la causa Vialidad.