El pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituye una señal política. Nos dice que no hay justicia social sin cuidados
Recientemente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha marcado un antes y un después en la historia de los derechos sociales en América Latina: por primera vez reconoció que el cuidado es un derecho humano . En su Opinión Consultiva Nº 31, declaró que todas las personas tienen derecho a cuidar, a ser cuidadas y al autocuidado. Y con ello, dejó en claro algo fundamental: el cuidado no es una responsabilidad que las personas deben enfrentar solas, sino que los estados deben adoptar las medidas legislativas y administrativas para garantizarlo a quienes lo requieran. Este reconocimiento abre una puerta para que, como región, enfrentemos una