Con el sustento de una campaña con resultados muy positivos, un área agrícola que se expande por territorios como La Pampa y Provincia de Buenos Aires, explora Santa Fe y se consolida en el tercio sur provincial de Córdoba, el volumen de exportaciones de maní argentino logró liderar el mercado mundial. Eso fue posible gracias a que los embarques superaron a los de la India, histórico dominador internacional.
En términos numéricos, se estimó que aproximadamente facturó 1.190 millones de dólares. Es el valor más alto para el periodo 2002-2024, según los datos que reveló la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende de Cancillería. Según ese registro, el volumen exportado por el país representó el 23% del total de las ventas mundiales, superando a países c