Jorge Navarrete Bustamante. Doctor en Procesos sociales y políticos. Académico de la Universidad de Talca.
Somos -hasta el momento- seres finitos. Esto es una condición que nos constituye. Ser en el espacio o lugar, es lo mismo que ser en el tiempo.
Por tanto, ante lo temporal, el ser humano puede asumir dos actitudes esenciales: puede vivir en el tiempo y para el tiempo; o bien, puede vivir en el tiempo para la trascendencia.
Esta es una de las complejidades mayores de nuestra existencia. Ello, en un transcurrir en que entre lo pretérito y el presente, no hay ningún abismo. Es decir, nada de lo que ha sido «antes» se pierde «ahora» íntegramente.
Este es tema un tema difícil.
Intentaremos, modestamente, ocuparnos de ello en esta columna, a costa de ser reduccionista.
Lo inicial y esc