En una reciente visita al departamento de Chocó, el presidente Gustavo Petro generó controversia al mencionar la palabra "reelección". Durante su discurso, Petro afirmó: "Empieza la ampliación de la pista aérea de Bahía Solano, Chocó. Mientras por allá gritan 'Fuera', por aquí gritan 'reelección'. Ni fuera para el proyecto de la Vida, quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección sí, del proyecto de la Vida, la Democracia y la Paz".

Es importante recordar que la Constitución de Colombia prohíbe la reelección. Según la normativa vigente, Petro debería concluir su mandato el 7 de agosto de 2026. Sin embargo, sus palabras evocaron recientes declaraciones de Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño, quien expresó su deseo de que Petro permanezca en el poder durante 20 años. Saade dijo: "Nosotros necesitamos no solo una Asamblea Constituyente, sino que el presidente (Gustavo) Petro se quede en los próximos 20 años como presidente de la república. Por eso, le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección".

Además, Saade argumentó que "el que no cambia de ideas es un idiota" y defendió la necesidad de transformar la visión del país. Sin embargo, sus declaraciones han provocado reacciones adversas. El exministro de Justicia, Wilson Ruiz, presentó una denuncia en su contra, calificando sus comentarios como "una culpa gravísima" y un "descaro total". Ruiz afirmó: "Vamos a buscar que le sigan un proceso verbal, cosa que, en cuestión de 30 días, 40 días, lo tengamos destituido".

Ruiz también criticó la intención de Saade de modificar la Constitución, señalando que "eso es querer pasar por encima de la Constitución, como que la quisieran quemar". La controversia en torno a la reelección y las declaraciones de los funcionarios del gobierno de Petro continúan generando un intenso debate en el país.