La productora Paola Lertora define como “trabajo de hormiga” la faena que ha desplegado en torno a Julio Jung, una de las figuras relevantes y populares de la TV, la comedia y el cine chileno en las últimas décadas. Pero todo partió por la radio.
Antes de la pandemia, se acercó a ella uno de los hijos de Joaquín Amichatis, destacado guionista español que hizo parte de su carrera en Chile y célebre por el antiguo radioteatro La tercera oreja, de radio Agricultura. Ahí, Jung, a los 19 años, era el narrador. Ya en los 2020 del coronavirus, en pleno siglo XXI, este último era el único sobreviviente de ese grupo, por lo que bien valía la pena un homenaje doble: a Amichatis, por el ser el creador del espacio radial, y a Jung, por alzarse como su figura emblemática.
Después de varios vaivenes -