La Comisión para el Mercado Financiero retrasa el fin de las tarjetas de coordenadas, un mecanismo de autenticación de pagos y transferencias, frente a las alertas de posible exclusión de adultos mayores
María Paredes León, de 75 años, dice que no le tiene miedo a lo digital porque si algo le quedó de haber ejercido durante cuatro décadas como profesora de enseñanza básica en Chile fue el hábito de aprender. Pero a mediados de junio quedó sorprendida cuando supo que desaparecería la tarjeta de coordenadas de su banco, un instrumento físico que permite la autenticación de pagos y transacciones electrónicas, por orden de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el organismo estatal regulador de las entidades bancarias en el país.
La medida preocupó por la falta de gradualidad, espec