Infaltables en cumpleaños, los preferidos de los chicos y amantes del dulce de leche. Hacé tus propias maicenitas , de manera fácil y económica.
El origen de los alfajores de maicena es árabe. El prefijo “al” sería un signo que indicaría la naturaleza árabe de la palabra (“al-hasú”, en castellano,”el relleno”) y, en consecuencia, del postre en cuestión. Los árabes lo trajeron a la península en la época de la invasión musulmana. En aquel tiempo los alfajores de maicena eran una golosina tradicional de la gastronomía del Al-Ándalus y fue llevado a América en el periodo colonial, expandiéndose por toda Sudamérica y, especialmente, por Argentina, lugar donde han resultado ser muy populares.
De hecho, la tradición de alfajores en Argentina se remonta a 130 años atrás, siendo el país donde m